Noticia

Agrico PSA, participante destacado durante la visita de los reyes a Kenia
En marzo de 2025, el Rey Willem-Alexander y la Reina Máxima realizaron una visita de Estado a Kenia con una amplia delegación; parte de la misma incluyó una mesa redonda con empresas holandesas líderes que operan en Kenia. Agrico, con su joint venture Agrico PSA, fue un participante destacado.
La visita de Estado fue delicada debido a la situación de los derechos humanos en el país. La visita al país y al Presidente William Ruto podía interpretarse como una legitimación de la violencia por parte del Rey. Pero también había razones políticas que intensificaron el debate sobre la visita. El Ministerio de Comercio Exterior y Ayuda al Desarrollo había manifestado recientemente su intención de recortar la ayuda al desarrollo y vincularla más explícitamente a los intereses de los Países Bajos.
Al mismo tiempo, la UE (y con ella, los Países Bajos) quiere acercar a los países africanos. De esta forma, espera evitar que otras potencias como Rusia, China o los Emiratos Árabes ganen más influencia en África.
Dentro de África, Kenia es un país importante para los Países Bajos. Las relaciones diplomáticas se remontan a más de 60 años. Los Países Bajos son el mayor importador europeo de productos de Kenia y se encuentran entre los cinco principales inversores en este país del este de África.

Durante la mesa redonda, los reyes interactuaron con los propietarios de grandes y medianas empresas neerlandesas que operan en Kenia.

Kimoi Moi, Director de Agrico PSA (con corbata roja), habló de la importancia de Agrico para los agricultores kenianos y la población local durante la mesa redonda.
Un vínculo fuerte entre socios iguales
En definitiva, estos intereses crearon tensión antes y durante la visita de Estado, tanto para los Países Bajos como para Kenia. El Rey abordó este debate durante la visita. Entre otras cosas, señaló que una visita de Estado es una visita de un país a otro. El Rey también destacó que Kenia y los Países Bajos mantienen, desde hace 60 años, un fuerte vínculo como «socios iguales y amigos». No acudir a Kenia, afirmó, equivaldría a dar la espalda a este país.
El Rey Willem-Alexander y la Reina Máxima asistieron durante su visita al foro empresarial, que se centró en los fuertes lazos económicos entre los Países Bajos y Kenia, y permitió a los participantes en las misiones económicas conocerse entre sí y a sus socios kenianos. Sus Majestades también participaron en una mesa redonda con empresarios, en la que se debatieron las oportunidades y los retos de hacer negocios en Kenia. Durante este encuentro, Agrico PSA fue una de las partes más destacadas.
Agrico PSA
Agrico lleva 10 años con una presencia activa en Kenia. En 2015, las organizaciones Migotiyo Plantations Ltd. y Agrico BV. decidieron unir sus fuerzas. Esto dio lugar a la creación de Agrico Potato Services Africa Ltd (Agrico PSA). El objetivo de la cooperación es crecer en toda la cadena de producción de patata, haciendo más eficiente el cultivo local, mejorando la calidad del material de partida y la cosecha, y aumentando la seguridad alimentaria en Kenia.
Agrico PSA importa cada año material básico de calidad procedente de los Países Bajos. En Nakuru, Agrico PSA produce durante todo el año patatas de siembra asequibles y certificadas para los agricultores locales. Esto permite que Kenia cultive más de 90 000 toneladas al año de patatas para consumo para el mercado local. Estas patatas se venden a productores locales de patatas fritas y chips, hoteles, restaurantes, minoristas y mercados tradicionales, llegando finalmente a los consumidores kenianos. De este modo, las pequeñas empresas de Kenia reciben un importante impulso que mejora el nivel de vida de los residentes y sus comunidades. Además, todo el personal de Agrico PSA es keniano.
Esto convierte a la joint venture Agrico PSA en un claro ejemplo de empresa local para el mercado local. Se trata del tipo de cooperación entre gobiernos y empresas que encaja bien con la política exterior de los gobiernos neerlandés y keniano.

La Ministra neerlandesa de Comercio Exterior y Cooperación al Desarrollo, Reinette Klever, y Abubakar Hassan Abubakar, secretario principal del Departamento Estatal de Promoción de Inversiones de Kenia.
Inocuidad alimentaria
El Gabinete está tomando decisiones claras en lo que respecta a la futura cooperación al desarrollo. Según el ministro Klever, los esfuerzos se centrarán en tres intereses neerlandeses: el comercio y la economía, la seguridad y la estabilidad, y la migración. Los Países Bajos quieren promover estos intereses con programas y esfuerzos diplomáticos en áreas en las que el país destaca: gestión del agua, inocuidad alimentaria y salud.
Ello incluye una cooperación más intensa con la comunidad empresarial neerlandesa para contribuir a la innovación y a la resolución de problemas locales en los países en desarrollo con el fin de reforzar su posición en el mercado. Con inversores, productores, proveedores y empresas de logística neerlandesas, el ministerio quiere participar en la producción de cultivos agrícolas en África Oriental, y quiere hacerlo junto con organizaciones locales. El objetivo es abaratar, agilizar y hacer más sostenible la producción. Esto ofrece oportunidades a las empresas neerlandesas y crea puestos de trabajo e ingresos en los países de la región, según indicó el ministro Klever en una carta a la Cámara de Representantes.
Buen ejemplo
Agrico insta a los políticos neerlandeses a basar su política exterior en el pragmatismo y el realismo. Michel de Bruin, Director de Desarrollo Empresarial de Agrico: «Siempre cito Kenia y Ucrania como buenos ejemplos de la forma en la que la cooperación entre el Gobierno y las empresas puede funcionar perfectamente». Actualmente, Agrico PSA es considerada por diversos actores públicos y privados como un líder innovador del mercado en Kenia.
Citó este mensaje anteriormente durante un debate entre el Ministro Klever y una representación diversa de las partes implicadas en la convocatoria «¡El enfoque neerlandés de la seguridad alimentaria internacional funciona!». La conversación, mantenida el 11 de diciembre de 2024, se centró en los retos y oportunidades actuales en el ámbito de la política de comercio exterior y ayuda al desarrollo (FTA). Los temas clave de la conversación fueron la seguridad alimentaria y el comercio. Los asistentes, entre los que se encontraba Agrico, hicieron hincapié en el deseo de colaborar con los Ministerios, por una parte, de Comercio Exterior y Cooperación al Desarrollo, y por otra, de Agricultura, Pesca, Seguridad Alimentaria y Naturaleza, para diseñar y aplicar políticas eficaces sobre sistemas alimentarios justos, sostenibles y resistentes al clima en los países de renta baja y media.
Los medios de comunicación kenianos también cubrieron la visita de Estado. De todos los participantes en la mesa redonda, solo Agrico PSA apareció en las noticias.